Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) y enviado a un receptor (destinatario).
Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el frente del sobre, el nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres preimpresos).
Existen cartas sin remitente, en las que no está lista o anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente del remitente.
La carta puede ser un texto diferente para cada ocasión, ya que el mensaje es siempre distinto. En ese sentido, sólo en parte puede considerarse texto plenamente expositivo
Por lo normal las cartas cuentan con lo siguiente:
*Lugar y fecha
*Saludo
*Cuerpo
*Despedida
*Firma
Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el frente del sobre, el nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres preimpresos).
Existen cartas sin remitente, en las que no está lista o anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente del remitente.
La carta puede ser un texto diferente para cada ocasión, ya que el mensaje es siempre distinto. En ese sentido, sólo en parte puede considerarse texto plenamente expositivo
Por lo normal las cartas cuentan con lo siguiente:
*Lugar y fecha
*Saludo
*Cuerpo
*Despedida
*Firma
Ejemplo de una carta:
H. Matamoros Tamp. México
11 de Septiembre del 2001
Saludos de antemano Pepe.
Te dejo esta carta informandote que ya llege a New York, esta mortal la ciudad es gigante llena de gente ya estoy trabajando en mi primer dia en unos edificios llamados las Torres Gemelas, dicen que podre ganar 500 dolares semanales!, estoy muy emocionado espero volver a verte muy pronto.
Adios Pepe, saludame a mi hermano Chuy
-Juan de la Sierra
No hay comentarios:
Publicar un comentario